top of page
K002 (1).jpg

Cultura Guna

mola.jpg

La Mola

Las molas son textiles cosidos a mano que sirven como prenda de vestir y como un poderoso símbolo de la identidad Guna, especialmente para las mujeres. Transmitidas de generación en generación, representan el orgullo cultural y la resiliencia contra las presiones externas.

La Lenguaje

La lengua Guna es más de simplemente una forma de comunicación; es una herencia que transmite tradición, valores y memoria ancestral. Su preservación garantiza la continuidad cultural y resiste la pérdida de la identidad Guna.

Celebración de la Pubertad

La celebración de la pubertad Guna marca la transición de una niña a la edad adulta con rituales comunitarios que enfatizan su nuevo rol y responsabilidades. Más allá de la ceremonia misma, refuerza el orgullo cultural, la continuidad y la importancia de la mujer como figura central en la sociedad Guna.

Identidad y Vestimenta de las Mujeres

La vestimenta tradicional Guna incluye molas, winis (pulseras de cuentas para brazos y piernas), pañuelos para la cabeza y narigueras doradas. Expresa belleza y pertenencia a la cultura Guna. Para las mujeres, usar estas prendas es un acto de orgullo e identidad, que reafirma su fuerza y ​​su rol central en la vida comunitaria.

Naturaleza y Visión del Mundo

Las cosmovisiones Guna se centran en un equilibrio espiritual entre "el padre" y "la madre," vinculando la vida humana a la tierra y al mar. La naturaleza no es solo un recurso, sino un pariente sagrado que moldea la vida cotidiana y fundamenta la identidad cultural y espiritual.

Estructura Social

La sociedad Guna se organiza en torno al consenso comunitario, donde la autoridad no reside en un solo líder, sino en las decisiones colectivas del pueblo. El Congreso es la máxima autoridad, con los zailas y otros líderes como representantes y guías, garantizando que la gobernanza sea comunitaria y no centralizada.

Amenazas y Protecciones para la Cultura Guna

El pueblo Guna describió las amenazas a su cultura, como la presión para abandonar las tradiciones y el riesgo de que las generaciones más jóvenes pierdan la conexión con las prácticas ancestrales. Al mismo tiempo, destacaron que su fortaleza reside en el consenso comunitario y la autoridad del Congreso, que protegen sus costumbres y garantizan su transmisión a la siguiente generación.

©2025 por RedTuri y el equipo WPI RedTuri, desarrollado y protegido por Wix

bottom of page