top of page
COVER.jpg

Sobre RedTuri

REDTURI PANAMÁ (Red de Turismo Indígena de Panamá) es una organización 100% indígena sin fines de lucro que representa a una red de comunidades indígenas panameñas dedicadas al desarrollo del turismo indigena sostenible. Las comunidades de REDTURI abarcan el istmo de Panamá y representan a numerosos grupos indígenas: los Guna, Emberá, Ngäbe, Buglé, Naso Tjër Di y Bribris.

Screenshot 2025-09-11 113019.png

Gilberto Alemancia

Soguiguili y Gilberto, los cofundores de REDTURI, pertenecen a la comunidad indígena Kuna de Panamá. Ellos fundaron REDTURI por su pasión por desarrollar el turismo indígena en Panamá de forma sostenible, y son reconocidos defensores y expertos en turismo indígena. 

​​

Además, Gilberto es un pionero del turismo indígena en Panamá, con más de tres décadas de dedicación. Trabajó más de 23 años en la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), donde se servio como enlace con los pueblos indígenas y coordinó viajes de press y de FAM. Además de su trabajo con REDTURI, Soguiguili es director de danza del grupo de danza Guna USKALU, y Gilberto es fotógrafo profesional, cuyo trabajo se centra en los pueblos indígenas y la naturaleza.

​

También colaboraron en la elaboración de la Ley de Turismo Indígena (Ley 290 del 24 de marzo de 2022), “Prioridad nacional en la Promoción y el Desarrollo del Turismo Indígena Sostenible en Panamá”, y en su reglamentación.

Screenshot 2025-09-11 113225.png

Soguiguili Diaz

Nuestros Socios

REDTURI PARTNER LOGOS2.jpg

©2025 por RedTuri y el equipo WPI RedTuri, desarrollado y protegido por Wix

bottom of page